Las dificultades en el cálculo
Es muy común encontrar en nuestra aulas niños que presentan dificultades en el cálculo, es necesario hacer una revisión detallada ,para encontrar los explicadores y brindar las herramientas necesarias para afrontarlas.
Al pensar en las implicaciones del diagnostico del aprendizaje del cálculo en habrán de tenerse cuenta los factores vinculados a las dificultades de aprendizaje, sin embargo el cálculo es ante todo un conjunto sistemático y jerarquizado de conocimientos y destrezas especiales que le dan su carácter peculiar como disciplina .
El problema básico del diagnóstico en cálculo consiste en descubrir las deficiencias de aprendizaje en cualquiera de los numerosos aspectos relacionados entre sí que determinan la estructura de la materia.
La lógica de esta estructura exige que las operaciones básicas sean enseñadas en un orden fijo , puesto que el aprendizaje de las divisiones por ejemplo se apoya en el dominio previo de las mas simples: suma ,resta ,multiplicación ; explicado de esta forma las fallas en la división podrían estar explicadas en las deficiencias de otra operación básica.
El maestro encontrara casos de simple nivelación, incapacidad específica o compleja. Añádase a esta categoría una serie de deficiencias menores en alumnos totalmente regulares que deberían ser corregidas en el año escolar. Es importante la practica constante , es esencial la revisión continua de los conocimientos y destrezas.
Para brindar brindar las herramientas necesarias según cada caso, es necesario revisar los los objetivos fundamentales del cálculo como referencia para la evaluación diagnóstica:
a. .Destreza en el uso de medidas y artificios de medidas
b. Aptitud para leer e interpretar datos cuantitativos en tablas , gráficos, mapas, diagramas y otras formas de presentación y clasificación de hechos
c. Conocimientos acerca de las instituciones sociales y actividades que requieren el uso de los números como el dinero, impuestos, %, etc
comprensión de conceptos económicos elementales implicados en la producción, distribución y consumo de productos.
e. Desarrollo de la destreza para tratar con los aspectos cuantitativos de las situaciones sociales y los problemas de la vida diaria
RECORDEMOS QUE EL DIAGNOSTICO ES UN ELEMENTO ESENCIAL QUE PERMITIRA AL MAESTRO DESCUBRIR Y CORREGIR
Debe darse al escolar la oportunidad de enriquecer y ampliar significados mediante actividades interesantes, vitales, realistas y variadas. La practica sistemática de las operaciones aritméticas es necesaria para asegurar la eficiencia operativa, pero este entrenamiento debe ir precedido de la comprensión de los pasos del proceso y del significado de la operación.
a .Presentación del nuevo paso en un contexto social
b. Uso de materiales manejables para escribir la respuesta
c. Visualización del proceso
d. Estudio del proceso en abstracto a través de ejemplos
práctica y ejercicio para mantener la destreza
ESTAS ETAPAS MARCAN LA PAUTA GENERAL PARA CADA NUEVO PASO EN CALCULO.
ES MUY IMPORTANTE REVISAR LAS DESTREZAS LECTORAS ESTAS INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE EFICAZ E INDEPENDIENTE DEL CALCULO
Artículos Relacionados: | |||
Dificultades del prendizaje | |||
Trastorno por déficit de atención |
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar