ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
INTRODUCCIÓN
Este trabajo
esta enfocado hacia la determinación de los Factores importantes de la toma de
decisiones estratégicas, el cual comprende una serie de
Conjunto de variables: Personales, de trabajo y de contexto, así mismo se toman
en cuenta los valores de las Categorías de regulación y las Habilidades
cognitivas
Dentro de la diversidad en el conocimiento y su implación en el proceso de
enseñanza-aprendizaje tomaremos en cuenta los Principales procedimientos estratégicos:
los cuales nos llevaran al Análisis y discusión de casos, imitación de modelos,
y procedimientos de Interrogación
En el caso de la Educación Media Superior hay muchas posibilidades de diversificación de recursos y
estrategias organizativas para facilitar aprendizajes individualizados:
Con relación a la metodología, la enseñanza adaptativa mantiene que no existe
en abstracto métodos o intervenciones mejores, dado que la eficacia de una
metodología nada más puede valorarse con relación a las características
concretas de los alumnos a los que va destinada
La diversidad humana se basa en la concepción interaccionista de las diferencias individuales se reconoce la exigencia de características intrínsecas a la propia persona (determinadas posiblemente por su carga genética) y de reconocer así mismo el papel que juega el medio (con sus mediadores -familia, profesores, medios de comunicación...-) en las diferentes situaciones en que se encuentra la persona. Las diferencias individuales son el fruto de la interacción entre las características internas y las características del medio externo, por ello la diversidad humana solo se puede entender y tratar adecuadamente si se consideran ambos factores en interacción.
Es importante
considerar dentro del acto didáctico los procesos de enseñar
a pensar y de enseñar a aprender, que
en definitiva son mecanismos que favorecen el conocimiento de uno mismo, ayudan
al aprendiz a identificarse y a diferenciarse de los demás basados en el
análisis y discusión de casos tienen como objetivos:
Recoger las huellas que el actor o actores de un caso han hecho manifiestas, y…
analizar y valorar un proceso cognitivo explícito y concreto
Uno de los procedimientos más naturales de afrontarse a las cosas, hacen servir los modelos más cercanos como pauta de acción-reflexión. centrándose en la reflexión y la conciencia...
En función del alcance y los propósitos encomendados, podemos concretar diferentes formas y técnicas de evaluación DIAGNOSTICAR, VERIFICAR, REGULAR, DEMOSTRAR, VALORAR
Consiste en que el alumno conozca su propio proceso de aprendizaje, la programación consciente de estrategias de aprendizaje, la programación consciente de estrategias de memoria, de solución de problemas, de elección y toma de decisiones y, en definitiva, de autorregulación. Esto hará que se amplíe extraordinariamente la capacidad y la eficacia del conocimiento.
Así mismo se hace una apéndice adicional a los MODELOS PSICOPEDAGOGICOS de referencia y las IDEAS BASICA en alusión a lo anterior...
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.
FACTORES
IMPORTANTES DE LA TOMA DE DECISIONES ESTRATÉGICAS:
Conjunto de variables:
Personales El proceso de toma de decisiones estratégicas implica el ANÁLISIS Y EXPLICACIÓN de un conjunto de variables, entre las cuales son los factores personales los primordiales
Entre los factores personales que hay que tener en cuenta, destacamos...
LOS OBJETIVOS:
Propósitos y expectativas que se pretenden conseguir con relación al trabajo
que se hace
LOS CONOCIMIENTOS
PREVIOS:
¿Qué sé sobre el tema? ¿Qué ignoro? ¿Qué puedo hacer para obtener la
información?
RECURSOS
PERSONALES:
Consciencia de la disponibilidad individual de las capacidades que requiere el
trabajo: (Concentración, memorización, tranquilidad, comprensión...). También
el dominio personal de habilidades y técnicas de estudio y Estrategias de
aprendizaje.
INTERÉS:
Manifestación de las motivaciones personales, interés y desinterés sobre el
tema que se está tratando
AUTO-CONCEPTO Y
EFICACIA:
Análisis sincera de la propia imagen de uno mismo. Explicación de la visión de
las propias capacidades y dificultades para resolver el trabajo.
del Trabajo Poder ANALIZAR Y EXPLICAR los factores que intervienen en el desarrollo de cualquier trabajo es del todo importante para actuar estratégicamente
Factores relativos al trabajo que es necesario resaltar
LOS OBJETIVOS DEL
TRABAJO:
Consciencia de la comprensión o no, de la demanda del trabajo... (comprender
las instrucciones del profesor, las preguntas de un ejercicio o examen) También
la finalidad de aquello que estamos trabajando...
CARACTERÍSTICAS
DEL CONTENIDO:
Reflexión sobre los diferentes tipos de contenido (hechos, conceptos,
procedimientos, valores...) y su estructura interna, amplitud, nivel de
dificultad del Contexto Muchos trabajos sobre técnicas de estudio han fijado
sus esfuerzos en las variables ligadas al contexto de estudio, a los espacios y
situaciones físico-mentales donde se realizan las labores de aprendizaje
Entre los factores importantes que es necesario valorar podemos remarcar:
EL TIEMPO:
Adecuación de las actividades al tiempo disponible.
El LUGAR:
Valoración de la incidencia del contexto físico en las acciones a tomar: Luz,
temperatura, ruidos, interrupciones...
LOS MATERIALES:
Los recursos que se utilizan en función del trabajo y el resto de variables que
intervienen.
ADECUACIÓN A LA
DEMANDA:
Relación entre las propias actividades y la demanda del trabajo (personal,
grupal...)
Categorías de
regulación: Cuando hablamos de categorías de regulación nos referimos a todo el
proceso de realización de un trabajo, desde las fases previas, antes de
comenzar, hasta la conclusión de la misma. Por tanto centrado en tres momentos:
ANTES, DURANTE y DESPUÉS que hay que MONITORIZAR, es decir analizar y
controlar.
Esta monitorización constante se ha de hacer sobre todo el conjunto de
variables que intervienen (personales, del trabajo, del contexto...)
Cada momento del proceso global tiene unas características propias que dan cuerpo a la actividad estratégica que se está desarrollando:
LA PLANIFICACIÓN:
Antes de realizar el trabajo hay que analizar, reflexionar y valorar los
elementos que le configuran, los factores personales implícitos y los
condicionantes del entorno a fin de poder PROGRAMAR una ACCIÓN EFICAZ
REGULACIÓN:
Durante la realización del trabajo, es necesario en todo momento CONTROLAR la
relación entre "inputs y outoputs" y su adecuación a la planificación
propuesta o a nuevas vías no previstas... a fin de optimizar los resultados.
LA EVALUACIÓN:
Después del trabajo es necesario hacer un proceso de valoración general, que
incluye todas las actividades físicas y mentales que se han llevado a cabo para
concluir el trabajo. Evaluar el aprendizaje, los recursos, la funcionalidad, la
adecuación, las alternativas, las estrategias, las técnicas empleadas...
Elaborar conclusiones, ventajas e inconvenientes...
Habilidades
cognitivas OBSERVAR ES DAR UNA DIRECCIÓN INTENCIONAL A NUESTRA PERCEPCIÓN.
Esto implica entre otras cosas, atender, fijarse, concentrarse, identificar,
buscar y encontrar... datos, elementos u objetos... que previamente hemos
predeterminado...
ANALIZAR ES
DESTACAR LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE UNA UNIDAD DE INFORMACIÓN:
Implica también Comparar, subrayar, distinguir, resaltar...
ANALIZAR ES
DESTACAR LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE UNA UNIDAD DE INFORMACIÓN:
Implica también Comparar, subrayar, distinguir, resaltar...
ORDENAR ES
DISPONER DE FORMA SISTEMÁTICA UN CONJUNTO DE DATOS, A PARTIR DE UN ATRIBUTO
DETERMINADO
Ello implica también, reunir, agrupar, listar, seriar...
CLASIFICAR ES
DISPONER UN CONJUNTO DE DATOS POR CLASES O CATEGORIAS
Comporta también, jerarquizar, sintetizar, esquematizar, categorizar
REPRESENTAR ES LA CREACIÓN DE NUEVO O RECREACIÓN PERSONAL, DE UNOS HECHOS, FENÓMENOS, SITUACIONES...
Esto también comporta, simular, modelar, dibujar, reproducir
MEMORIZAR ES EL
PROCESO DE CODIFICACIÓN, ALMACENAMIENTO Y REINTEGRO DE UN CONJUNTO DE DATOS.
Este hecho supone también, Retener, Conservar, Archivar, Evocar, Recordar...
INTERPRETAR ES LA ATRIBUCIÓN DE UN SIGNIFICADO PERSONAL A LOS DATOS CONTENIDOS EN LA INFORMACIÓN QUE SE RECIBE
Interpretar comporta también, Razonar, Argumentar, Deducir, Explicar, Anticipar
EVALUAR ES
VALORAR LA COMPARACIÓN ENTRE UN PRODUCTO, UNOS OBJETIVOS Y UN PROCESO:
Esta habilidad implica otras como Examinar, Criticar, Estimar, Juzgar
"Habilidades cognitivas y Técnicas de estudio
La selección de una determinada Técnica de trabajo, se ha de asociar con una ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE previa que tenga en cuenta los diferentes factores que intervienen a fin de obtener una ACCIÓN ESTRATEGICA, eficaz y adecuada.
No hay Técnicas
de estudio perfectas, ni recetas milagrosas para aprender. Una técnica, es una
herramienta concreta, que "SI" sirve para determinadas cosas y
"NO" para otras.
Antes de aplicar una técnica, es necesario identificar ¿qué habilidad cognitiva
se nos pide poner en juego?, ¿Cuándo?, ¿Cómo?, ¿Por qué?...
DIVERSAS TÉCNICAS QUE CONDUCEN AL CONOCIMIENTO...
OBSERVAR ES DAR
UNA DIRECCIÓN INTENCIONAL A NUESTRA PERCEPCIÓN.
Esto implica entre otras cosas, atender, fijarse, concentrarse, identificar,
buscar y encontrar... datos, elementos u objetos... que previamente hemos
predeterminado...
Según nuestras intenciones podemos encontrar diferentes TIPOS DE OBSERVACIÓN Y TÉCNICAS a aplicar:
AUTO-OBSERVACIÓN: (El sujeto y el objeto se centran en uno mismo)
o Auto-registros
o Diarios
o Autobiografías
o Currículum vitae...
o OBSERVACIÓN DIRECTA: (Observamos el hecho o el elemento en su lugar natural de acción)
- Pautas de observación
- Check List
- Fichas...
o OBSERVACIÓN INDIRECTA: (Aprovechamos las observaciones de otras personas o registros)
- Entrevistas
- Cuestionarios...
o BÚSQUEDA DE DATOS:
- Ficheros de autores
- Ficheros de temas
- "On line"
- CD-Rom
- Lectura de Rastreo...
José Luis Cózar Mata. Licenciado en Psicopedagogía. Master en Intervención en Dificultades de Aprendizaje.
Artículos Relacionados: | |||
Estratégias Cognosciticas y Afectivas de Aprendizaje |
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar